La pandemia trajo consigo mucho mal. Muchos sectores muy importantes del país se vieron sumamente afectados, y uno de ellos fue el sector artístico-cultural. La mayoría de áreas artísticas dependen de grandes cantidades de personas en un mismo espacio, como en los conciertos, en los teatros, en exhibiciones y en otros; pero el disparo de casos de COVID-19 en el país causó que esto fuera rotundamente prohibido por un tiempo.
Todo esto hizo que el consumo del arte fuera casi imposible, afectando a una gran cantidad de artistas y provocando que la mayoría de los habitantes de nuestro país se alejaran de la cultura artística. Esto llevó al establecimiento de la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural, con la intención de resolver el problema apoyando centros artísticos, realizando proyectos culturales e incitando a las personas al consumo del arte.
Sin embargo, incluso con el paso del tiempo, y mientras otros sectores del país se recuperaban tras la pandemia, el área cultural no se recuperó como se tenía pensado. Actualmente, el país sigue en emergencia artístico-cultural y continúa luchando por realzar el arte en Costa Rica. Pero este propósito se ve dificultado por el poco interés de los costarricenses con respecto al arte y a la cultura.
Por lo tanto, los invito a reflexionar un poco al respecto. Pensemos en cómo llena el arte nuestros corazones, de cómo habla de nuestros orígenes y de nuestra identidad como ticos. Apoyemos el arte y apoyemos a los artistas, porque ellos nos necesitan como nosotros a ellos, para ser un poco más felices en este mundo.
Tiphanie Zúñiga Rivera
1 Comments
big bunny
Interesting read! Seeing more platforms like big bunny game prioritizing security – crucial for building trust, especially with identity verification steps. Player safety is key! 🤔