Saltar al contenido Saltar al pie de página

Mi primer viaje a San José Reflexiones de un Emprendedor

Yo tenía alrededor de 10 años, y en aquellos tiempos mi papá, Rodrigo Zúñiga, además de tener café y hacer dulce, comenzó el negocio de las naranjas, vendiendo en lugares como el Mercado Borbón y HortiFruti, por lo que viajaba cada cierto tiempo en su Toyota Land Cruiser Pickup a San José. Seguramente por eso mi ambición de llevar café a San José.

Un día, mi papá decide llevarme. Recuerdo la emoción y los mil escenarios que montaba en mi cabeza, gracias a mi joven imaginación, de cómo podría lucir la ciudad.

Sonó en esa fría madrugada el grito de mi mamá. Había dormido muy poco de la emoción, pero no duré ni un segundo en salir de entre las cobijas. Recuerdo el agua congelada al bañarme y el olor a café, huevo y tortillas recién hechos.

Comenzó el viaje: el Toyotón, cargado con naranjas a más no poder; el rugido del motor; el humarascal, y yo con el mentón puesto frente al parabrisas. Cuando, de pronto: primera parada, Chespiritos.

¿Han ido a Chespirito?

 

Tiphanie Zúñiga Rivera

3 Comments

  • Autor Puesto
    Guillermo
    Publicado 5 de junio de 2025 en 8:48 AM

    Saludos. Respondiendo tu pregunta, Chespi es famoso, recuerdo aquellos gallos de salchichón, cuando viajaba al sur con el Poder Judicial y desayunabamos en los Chespis, y recuerdo que a los gallos de salchichón les decíamos gallos de Mr Ed en honor al caballo de la serie de TV. Se comía muy bien. Sobre las idas a San José, pese a que me crié en Heredia, centro, sí recuerdo las idas con mi tata y mi hermano los 24 de dic para comer manzanas bañadas con caramelo y aprovechabamos para darnos una vuelta por La Plaza Viquez donde se hacían las fiestas de fin de año de chepe, antes de que inauguraran las de Zapote. En cuanto a viajar a San José, recuerdo hacerlo en aquellas cazadoras de Heredia a San José, era realmente mágico, especialmente, saber que ese día nos acostabamos hasta la madrugada del 25 de diciembre, para esperar los regalos, recuerdo que íbamos a cenar donde una tía en Heredia, salir de su casa a las 2 o 3 de la mañana, con el cielo estrellado ver a los primos más grandes bailando rock and roll, en fin una época para recordar y linda.

  • Autor Puesto
    Mayra Campos
    Publicado 5 de junio de 2025 en 8:50 AM

    La mejor parada. «Chespiritos» y el Bombón el primer mercado qué conocí cuando nos vinimos de Tilaran. Me mandaban sola a hacer compras, con el susto de la vida más uní que venía del campo a la ciudad.

  • Autor Puesto
    Noemy
    Publicado 5 de junio de 2025 en 8:54 AM

    Damián, q lindo. De veras q logra q una se transporte a esos escenarios. Yo viví un año en Pérez Zeledón. Ahí engendré a mi hijo menor. Por ahí le cuento esa historia. Y claro, era de ley pasar a Chespirito y más chiquilla papá nos pasaba a la Georgina cuando nos llevaba a Cajón. No se si sabe de ese lugar ? Me encantaba ese recorrido. ☺️

Responder a Noemy Cancelar la respuesta

Recibe las novedades

Cafe 5/59
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.